Una polémica estalló en la Escuela Básica Nº 3748 “San Jorge” de Mariano Roque Alonso tras una denuncia sobre un caldo servido en malas condiciones como parte del programa Hambre Cero. El Ministerio de Desarrollo Social reaccionó rápidamente ante las quejas y envió a su equipo para investigar el caso.
Según las autoridades escolares, el alimento, un caldo con picadito de carne porcina, presentaba irregularidades que preocuparon a los responsables del establecimiento. Mercedes Jacquet, directora de la institución, decidió no distribuir los alimentos destinados a 565 estudiantes y retuvo los recipientes utilizados como evidencia para documentar el incidente. Estos recipientes, conocidos coloquialmente como “tachos”, no corresponden a los utensilios habituales empleados para servir las comidas.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, fue enfático al señalar: “No vamos a tolerar irregularidades en la provisión de alimentos a nuestros niños”. Además, exigió el estricto cumplimiento del contrato y medidas correctivas inmediatas.
Por su parte, Comepar, la empresa responsable de la provisión, emitió un comunicado defendiendo su gestión. Aseguraron que los 565 platos fueron entregados según lo acordado y afirmaron no haber recibido ninguna queja formal. También destacaron que los recipientes observados en las imágenes de la denuncia no pertenecen a la empresa ni forman parte de sus protocolos operativos.
“Aclaramos que los únicos elementos investigados serán el origen y uso de los recipientes que aparecen en las fotos, ya que no corresponden a los estándares de Comepar”, indicaron en su declaración oficial.
Este caso ha generado debate sobre la calidad y supervisión de los programas alimentarios escolares.
Fuente: https://www.hoy.com.py/nacionales/2025/02/28/denuncia-de-caldo-en-mal-estado-en-central-la-version-de-la-empresa-responsable