Un nuevo virus ha generado preocupación en China y en todo el mundo, pero ¿es realmente una amenaza para la salud global? El metapneumovirus humano (HMPV) ha sido identificado como el responsable de una oleada de infecciones respiratorias en el país asiático, lo que ha llevado a una gran cantidad de preguntas y especulaciones.
¿Qué es el HMPV?
El HMPV es un virus que causa infecciones leves en el tracto respiratorio superior, similar a la gripe. Se propaga por contacto personal o al tocar superficies contaminadas, y sus síntomas habituales incluyen tos, fiebre y obstrucción nasal. Aunque puede afectar a cualquier persona, los colectivos vulnerables como niños pequeños, ancianos y personas con inmunodeficiencias pueden experimentar síntomas más graves.
¿Es comparable al covid-19?
No, según los expertos. A diferencia del coronavirus que causa el covid-19, que era desconocido cuando se propagó entre humanos en 2019, el HMPV ha estado circulando durante décadas y la población mundial ya tiene cierta protección contra él. “Es parte del cóctel de los virus de invierno a los que estamos expuestos”, afirma John Tregoning, profesor de inmunología de vacunas en el Imperial College de Londres.
¿Qué ha dicho China sobre el HMPV?
Las autoridades chinas han asegurado que están trabajando para monitorear y controlar la propagación del virus, y que la magnitud y la intensidad de la propagación de enfermedades infecciosas respiratorias es menor que la del año pasado. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha asegurado que es “seguro viajar a China”.
¿Deberíamos preocuparnos?
No, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los niveles de infecciones respiratorias reportados por China están en un rango normal para la temporada de invierno. La OMS ha pedido a China que comparta más datos sobre los orígenes del virus, pero no hay razón para alarmarse.
En resumen, el HMPV es un virus conocido que causa infecciones leves en el tracto respiratorio superior, y no es comparable al covid-19 en términos de gravedad y propagación. Aunque es importante tomar medidas de precaución para evitar la propagación del virus, no hay razón para generar pánico.
Fuente: https://www.hoy.com.py/ocio/ciencia/2025/01/09/lo-que-hay-que-saber-sobre-el-nuevo-virus-que-causa-inquietud-en-china