Planes para la Movilidad Sostenible en Paraguay
Representantes de Master Transportation Bus Manufacturing Ltd., de Taiwán, se han reunido con autoridades paraguayas para proponer la instalación de una fábrica de buses eléctricos de última generación en el país sudamericano.
Se estima que esta iniciativa requerirá una inversión cercana a los USD 30 millones y generará alrededor de 2.500 empleos, ofreciendo no solo un beneficio medioambiental sino también oportunidades para proveedores locales.
Durante la reunión con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se discutió ampliamente sobre los potenciales beneficios económicos que la adopción de buses eléctricos traería a Paraguay. Además, se avanzó en la evaluación de demandas, costos y servicios relacionados con este proyecto.
Perspectivas de Exportación y Desarrollo Local
Uno de los objetivos principales es instalar una fábrica de chasis y carrocerías en Paraguay para producir buses eléctricos tanto para el mercado local como para la exportación. Los representantes de la empresa taiwanesa destacaron el potencial de Paraguay en el ámbito de la electromovilidad, señalando que ya se han llevado a cabo varias reuniones con autoridades locales para discutir el proyecto.
Tecnología Innovadora y Eficiente
Los buses fabricados por esta empresa utilizarán baterías con un sistema de carga rápida, lo que los convierte en una solución eficiente para el transporte urbano. Este método reduce la demanda de espacio urbano y los costos de construcción asociados, lo que podría beneficiar significativamente a las ciudades paraguayas.
Según se destaca en la página web de la firma, estos buses tienen una autonomía que varía entre 170 a 400 kilómetros por día. Este proyecto no solo promueve la movilidad sostenible, sino que también posiciona a Paraguay como un actor clave en la adopción de tecnologías limpias y eficientes en el transporte público.
En resumen, la propuesta de instalar una fábrica de buses eléctricos en Paraguay representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y próspero para el país, impulsando la innovación tecnológica y la creación de empleo en el sector de la movilidad.