Pese pandemia registran casos de dengue: Durante la pandemia del coronavirus se han al mismo tiempo una serie de casos a causa del Dengue. Los funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) se encargarán de realizar mingas para eliminar los criaderos.
Debido a los recientes días de calor intenso y además de las lluvias que se empezarán a dar las siguientes semanas, se comenzarán a dar los condimentos necesarios para formar los criaderos de mosquitos.
En vista a eso, los funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENPA) se encargarán de recorrer varios domicilios en distintos barrios de Asunción y del área central con el fin de realizar mingas ambientales. La jornada de mañana iniciará en el barrio San Cayetano de la capital.
Por su parte, las brigadas de otros puntos como San Lorenzo realizaran los trabajos en los barrios Los Nogales y San Juan Lucerito de la ciudad universitaria. Así también realizarán la misma actividad en el barrio Mbachio de Lambaré. Los organizadores solicitan que les reciban a los trabajadores con tapabocas.
A las 10:00 también se realizará una charla vía la plataforma zoom sobre el Dengue en los tiempos del covid y su prevención en las comunidades. La exposición se dará a cabo mediante el disertante, el Director general de Senepa, Doctor Hernán Rodríguez.
El dengue en nuestro país es una enfermedad muy frecuente en nuestro país. Los picos altos suelen llegar entre los meses de diciembre y marzo, en donde también dicen presente el zika y el chikungunya.
En el presente año la temporada alta que está por llegar se sumará por la pandemia que se está viviendo a causa del nuevo coronavirus, lo cual hace más peligroso el contagio de las personas.
Según el boletín epidemiológico de nuestro país proporcionado por la Dirección de General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública, destaca que en lo que va del corriente año se registraron alrededor de 159.383 notificaciones de posibles casos del dengue en todas las regiones sanitarias del país.
De las más de 150 mil notificaciones por posibles casos sospechosos, se confirmaron unos 60.925 personas que poseen la enfermedad del dengue. El 70,6% de las notificaciones corresponden al área metropolitana con un total de 112.159 presuntos enfermos. En el departamento central tiene un total de 105.104 y Asunción solamente 7 positivos.
En total se registran tres serotipos circulando los cuales son DEN-1, DEN-2 y, el más común en lo que va del año, el DEN-4. En nueve de las 15 regiones sanitarias de nuestro país se detectó la circulación de dos serotipos, que serían el DEN-2 Y DEN-4. Por otra parte en el departamento de Itapúa se confirmó la circulación de los tres.
En total, se registraron unos 107 casos positivos de Dengue en las últimas cuatro semanas en nuestro país. Lo cual promedia unos 27 casos por semana. En la semana seis, específicamente a inicios del mes de febrero fue donde se registró el pico de la enfermedad con un total de 33.483 notificaciones.
También te puede Interesar: Telefuturo en vivo Online HD canal 4 por internet Paraguay
La cantidad de decesos a causa del dengue ronda en un total de 73 personas. Sobre el chikungunya se dieron a conocer dos casos probables que serían en el departamento central. Según el Ministerio de Salud Pública no se registraron casos probables de Zika en lo que va del 2020.