Con garra, valentía y un fútbol de alto nivel, Paraguay logró un empate épico ante Colombia este martes en Barranquilla, manteniendo su invicto bajo la dirección de Gustavo Alfaro y dando un paso gigante hacia el Mundial Norteamérica 2026. El equipo guaraní llegó a estar dos goles abajo, pero demostró un corazón inmenso para remontar y dejar claro que está más vivo que nunca en las Eliminatorias.
El partido comenzó con un golpe tempranero. Apenas a los 43 segundos , Luis Díaz anotó para Colombia, obligando a los paraguayos a reajustar rápidamente su estrategia. Si eso no fuera suficiente, en el minuto 13, Jhon Durán amplió la ventaja cafetera tras un contragolpe letal iniciado por un despeje corto de Fabián Balbuena. La situación pintaba complicada.
Sin embargo, Paraguay no bajó los brazos. Con una mezcla de técnica y coraje, la Albirroja tomó el control del juego. Una jugada polémica en la que Miguel Almirón reclamó un penal tras un posible toque de mano de Johan Mojica no fue revisada por el árbitro Facundo Tello, pero esto no detuvo al combinado nacional, que siguió atacando con decisión.
Fue una pelota parada la que encendió la esperanza. Diego Gómez envió un centro preciso que Junior Alonso convirtió en gol con un cabezazo impecable justo antes del entretiempo. Este tanto no solo acercó a Paraguay en el marcador, sino que también dejó tocado al equipo colombiano, cuyos fantasmas defensivos volvieron a aparecer.
En el segundo tiempo, la magia llegó de la mano de Julio Enciso. En el minuto 63, “La Joya” fabricó una obra de arte: luego de driblar a sus rivales, colocó el balón en un ángulo imposible, dejando sin opciones al arquero Camilo Vargas. Este gol, uno de los mejores de las Eliminatorias, selló el empate heroico y provocó la euforia en toda la fanaticada guaraní.
Aunque el VAR revisó la jugada por un posible offside , se validó el tanto debido a que Enciso entró en acción después de que dos jugadores colombianos tocaran el balón.
Tras lograr la igualdad, Paraguay ajustó su estrategia, priorizando la posesión y defendiendo con inteligencia. La lesión de Julio Enciso limitó su participación en los minutos finales, pero el equipo cerró el partido con la misma garra que lo caracterizó durante todo el encuentro.
Palabras de Alfaro: “Este Era el Filtro para Clasificar al Mundial”
Gustavo Alfaro destacó la importancia del resultado en su análisis post-partido. Comparando las Eliminatorias con un examen universitario, afirmó: “Esto era el filtro para nosotros para poder clasificar a la Copa del Mundo. Nos falta la tesis, lo más difícil, pero tenemos tres meses para prepararla porque después vienen Uruguay y Brasil”.
El entrenador valoró el esfuerzo del equipo, destacando la entrega y actitud como claves para mantener vivas las esperanzas mundialistas. “Los chicos entraron a jugar una final. Todo lo que pudimos recoger aquí era ganancia”, concluyó.
Si bien todo el equipo merece reconocimiento, algunos nombres sobresalen: Andrés Cubas, por su liderazgo en el mediocampo; Matías Galarza, por su despliegue físico y entrega, y Julio Enciso, autor de un golazo que quedará grabado en la memoria de todos.
Con este empate, Paraguay cierra el combo de marzo en la quinta posición con 21 puntos, empatado con Brasil y Uruguay. Además, extiende su racha invicta a ocho partidos, consolidándose como un serio candidato para clasificar al Mundial.