La Citrulina Malato es un suplemento que, a pesar de su menor popularidad en comparación con otros, ha demostrado ser fundamental en la mejora del rendimiento deportivo gracias a sus múltiples propiedades. Este artículo se propone explorar en detalle qué es la citrulina malato, para qué sirve, su acción terapéutica, indicaciones, posología, contraindicaciones, precauciones, interacciones medicamentosas, y mucho más.
¿Qué es la Citrulina Malato?
La citrulina malato combina L-citrulina, un aminoácido no esencial, con malato, una sal ácida. Presente principalmente en la sandía, este suplemento ha ganado interés recientemente por su capacidad de aumentar la síntesis de L-arginina y la producción de óxido nítrico, mejorando así el rendimiento durante el ejercicio.
Acción Terapéutica e Indicaciones
Sirve primordialmente para mejorar el rendimiento deportivo a través de varios mecanismos. Aumenta la biodisponibilidad de arginina, un precursor del óxido nítrico, lo que mejora el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno y nutrientes a los músculos activos. Además, participa en el ciclo de la urea, ayudando a eliminar el amoniaco, un producto de deshecho que puede alterar el equilibrio ácido-base en el tejido durante ejercicios de alta intensidad.
El malato, por otro lado, es crucial en el ciclo de Krebs, facilitando el metabolismo aeróbico y mejorando así la eficiencia de la contracción muscular y la resistencia a la fatiga.
Acción Farmacológica
Actúa principalmente mejorando el rendimiento aeróbico, gestionando los niveles de lactato, optimizando la cinética del consumo de oxígeno (VO2), y disminuyendo la percepción del esfuerzo, lo que se traduce en una mejora del metabolismo musculoesquelético.
¿Qué es Fat Burn Active? Efectivo quema grasas
Posología y Modo de Administración
Se recomienda la ingesta de 6 a 10 gramos de citrulina malato, aproximadamente 30-60 minutos antes de la actividad deportiva, para obtener beneficios ergogénicos. La dosis puede variar dependiendo del tipo de ejercicio y el objetivo buscado.
Contraindicaciones y Precauciones
Aunque el consumo de citrulina malato se considera seguro y no tóxico, es importante no superar la dosis recomendada. Puede causar molestias gastrointestinales en algunos casos.
Interacciones Medicamentosas
La citrulina malato puede interactuar sinérgicamente con otros suplementos como la creatina, la beta-alanina, la arginina y nitratos, potenciando sus efectos ergogénicos.
Beneficios y Evidencia Científica
Los estudios sugieren beneficios como el aumento de repeticiones durante el entrenamiento de fuerza, retraso de la fatiga, reducción del dolor muscular, y mejora de la percepción del esfuerzo. Sin embargo, la evidencia es variada y aún se considera limitada para algunos aspectos del rendimiento deportivo.
Tabla de Composiciones del Suplemento
Componente | Descripción |
---|---|
L-citrulina | Aminoácido no esencial que aumenta la producción de óxido nítrico y mejora el flujo sanguíneo. |
Malato | Sal ácida que participa en el ciclo de Krebs, ayudando a mejorar el metabolismo aeróbico. |
Esta tabla simplificada destaca los dos componentes principales, fundamentales para su acción ergogénica y terapéutica.
Preguntas Frecuentes FAQs
¿Cómo puede la citrulina malato mejorar mi entrenamiento?
¿Es seguro tomar citrulina malato todos los días?
¿Cuál es la diferencia entre citrulina malato y L-arginina?
¿Puedo combinar citrulina malato con otros suplementos?
¿Cuánto tiempo antes del entrenamiento debo tomar citrulina malato?
Este artículo y las respuestas a las preguntas frecuentes proporcionan una guía comprensiva sobre la citrulina malato, destacando su potencial como suplemento ergogénico. Es fundamental que tanto pacientes como profesionales de la salud se informen adecuadamente y consulten con especialistas antes de incorporar cualquier suplemento en su régimen nutricional o de entrenamiento.
¿Qué es Fat Burn Active? Opiniones reales positivas y negativas
▶️ Índice: