• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Nuevo proyecto de subsidio expone el Ministerio de hacienda

Nuevo proyecto de subsidio expone el Ministerio de hacienda

Nuevo proyecto de subsidio expone el Ministerio de hacienda

0
VIEWS
5/5 - (27 votos)

Nuevo proyecto de subsidio: La nueva propuesta se presentó el día de ayer a las autoridades de Hacienda en el cual se brindó los detalles de la propuesta.

El proyecto determina que se lleve a cabo el pago de la mitad del salario mínimo y la suma G. 500.000 a los trabajadores informales. Los recursos disponibles alcanzan los USD 10 millones y lo restante del programa Pytyvõ.

El Ministerio de Hacienda anunció ayer la exposición de una propuesta alterna para subsidiar a trabajadores y comerciantes que se sitúan en ciudades fronterizas con Argentina y adoptar medidas complementarias, como facilidades de pago por servicios básicos y la conveniencia de adquirir productos a créditos por medio de entidades como el Crédito de Adaptación Agrícola (CAH) y el Banco Nacional de Fomento (BNF).

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo a abc color que el proyecto fue sometido a la deliberación del Congreso Nacional, surgió de una reunión con representantes de los departamentos afectados y se alcanzó un consenso por «mayoría».

Alegó que la nueva propuesta establecerá estándares de objetivos más claros y determinará que los recursos asignados serán los fondos restantes del programa Pytyvõ, que representan aproximadamente G. 66 millones (aproximadamente US$ 10 millones).

Se calcula que la cantidad de beneficiarios ronda por los 19.000 a 24.000 por categoría

Carmen Marín, viceministra de Economía, señaló que la iniciativa está formado por dos componentes: Subsidios para los comerciantes en 16 ciudades colindantes con territorio argentino; el otro es para trabajadores informales del mismo lugar. Por otra parte, Marín mencionó que, con base en estimaciones preliminares, habrá 19.000 beneficiarios potenciales en la primera categoría y aproximadamente 24.000 beneficiarios potenciales en la segunda categoría.

La mitad de salario mínimo para comerciantes y G.500.000 a trabajadores informales

En cuanto al pago, actualmente se estima que se realizarán cuatro pagos a comerciantes, equivalentes a la mitad del salario mínimo (aproximadamente G. 1.090.000), si se dispone de recursos económicos se pueden realizar hasta seis operaciones.

Para los trabajadores informales, el pago estipulado es de 500.000 G.

“Nuevo proyecto de subsidio y el monto del subsidio depende del número de beneficiarios”

Marín añadió que, «al final, el monto que pagaremos dependerá de la cantidad de beneficiarios». Agregó que el Ministerio de Finanzas dará apertura a un período de registro, al igual que sucedió en Pytyvõ.

Se verifica a los solicitantes para establecer si cumplen con los parámetros requeridos. Como se indicó en la rueda de prensa, una vez aprobada la ley, se espera un plazo de 30 días para efectuar el primer pago.

Esperan que la ANDE Y Essap retrase la deuda del consumidor

En cuanto a los servicios públicos, se espera que la ANDE (Administración Nacional de Electricidad) y la ESSAP (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay) retrasen la deuda del consumidor por un período de tres meses.

Después de este período, se proporcionará un monto acumulativo de financiamiento dentro de los 18 meses sin intereses ni recargos.

En términos de apoyo crediticio, las autoridades hablaron sobre el acceso a nuevos créditos y facilidades para refinanciar, reestructurar o renovar préstamos anteriores.

La nueva propuesta del Ministerio de Finanzas se anunció poco después de que se concretara oficialmente el veto toral de la ley anterior, el cual  fue sancionado por el Parlamento.

De acuerdo a las declaraciones del Ministerio de Hacienda, el nuevo proyecto establece objetivos más claros para definir los beneficiarios del subsidio, es decir, comerciantes y trabajadores informales de 16 ciudades fronterizas con Argentina.

Asi también, se determinó el uso de los recursos restantes del programa Pytyvõ, alrededor de US$ 10 millones.

En caso de que se disponga de más recursos se podrá efectuar hasta seis pagos

En la actualidad, se estima que se realizarán cuatro pagos a comerciantes con la mitad del salario mínimo y, si se dispone de recursos, se podrán realizar seis pagos. Para los trabajadores no regulares, la cantidad es de G. 500.000.

Dando alcance a un total de 19.000 comerciantes beneficiados y alrededor de 24.000 trabajadores informales serian atribuidos con este subsidio, según lo establecen las primeras proyecciones del Fisco.

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Se calcula que la cantidad de beneficiarios ronda por los 19.000 a 24.000 por categoría
  • La mitad de salario mínimo para comerciantes y G.500.000 a trabajadores informales
  • “Nuevo proyecto de subsidio y el monto del subsidio depende del número de beneficiarios”
  • Esperan que la ANDE Y Essap retrase la deuda del consumidor
  • En caso de que se disponga de más recursos se podrá efectuar hasta seis pagos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Entró con la otra al telo y murió de un infarto

Entró con «la otra» al telo y murió de un infarto

534
Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

523
Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

429
Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

AUDIO: Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

836
Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

509
Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

VIDEO: Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

57
Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

381
Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

VIDEO: Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

618
Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

VIDEO: Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

16
Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches

10
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio