Una noche llena de sustos y angustia se vivió en Lambaré, cuando un pequeño de apenas 3 años fue víctima de una posible picadura de alacrán amarillo. Gracias a la pronta acción de sus abuelos y al tratamiento especializado en el Instituto de Medicina Tropical, el niño logró superar el peligroso incidente y ahora muestra signos de mejoría.
Todo comenzó cuando los abuelos del menor escucharon los desgarradores llantos de su nieto en medio de la noche. Al revisarlo, notaron que uno de sus dedos del pie estaba rojo e hinchado, lo que inicialmente pensaron podría ser una picadura de araña. Sin embargo, mientras intentaban calmarlo, el abuelo decidió inspeccionar la habitación y encontró algo inquietante: un alacrán amarillo escondido entre las pertenencias del niño. Rápidamente, el hombre mató al animal y lo guardó en un frasco para llevarlo como evidencia al médico.
Conscientes de la gravedad del caso, los abuelos no perdieron tiempo y trasladaron al pequeño al Instituto de Medicina Tropical, donde fue ingresado de inmediato a terapia intensiva. Según relató Miguel Cubilla, el abuelo del niño, “la atención fue inmediata; todos los médicos se enfocaron en él, le aplicaron un antiveneno y gracias a eso mi nietito reaccionó bien”.
El Instituto de Medicina Tropical es uno de los pocos centros médicos en el país que cuenta con los antídotos necesarios para tratar este tipo de casos. Los expertos explicaron que si el niño hubiera sido llevado a otro hospital, probablemente habría sido derivado allí, lo que podría haber retrasado el tratamiento y complicado su estado.
Afortunadamente, el pequeño respondió positivamente al tratamiento. Al recuperar la conciencia, el niño recordó su nombre, preguntó por su madre y mostró señales de mejoría. “Gracias a Dios reaccionó mi nietito”, expresó emocionado el abuelo, quien destacó su papel clave al identificar y capturar al presunto culpable de la picadura.
Este caso sirve como una advertencia sobre la importancia de estar atentos a la presencia de animales peligrosos en el hogar, especialmente en zonas donde los alacranes son comunes. Además, resalta la necesidad de actuar rápido ante cualquier incidente similar, buscando atención médica especializada para evitar consecuencias graves.
¿Sabías que los alacranes amarillos son responsables de numerosos casos de intoxicación en niños? Siempre es importante estar atentos y mantener limpio las casas y los patios
Fuente: https://www.hoy.com.py/nacionales/2025/03/01/nino-de-tres-anos-en-terapia-intensiva-por-picadura-de-alacran