Esta mañana, decenas de médicos residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizaron frente al Hospital Central y en el edificio del IPS Ingavi para exigir un reajuste salarial y otras mejoras laborales. Según confirmó el doctor Víctor Ibarra, presidente de la Asociación de Médicos Residentes, las protestas buscan visibilizar la precariedad económica que enfrentan los profesionales del sector salud.
El conflicto escaló después de que los médicos entregaran formalmente sus reclamos a la administración del IPS. Entre las principales peticiones están el ajuste salarial y el reconocimiento de los años de residencia como parte de su trayectoria laboral. Sin embargo, el Instituto emitió un comunicado anoche comprometiéndose a incluir el reajuste salarial recién en el presupuesto del año 2026, una medida que ha generado descontento entre los manifestantes.
En cuanto al reconocimiento de los años de residencia, las autoridades del IPS aseguraron que existe un registro de retenciones vinculadas a aportes obrero-patronales y jubilaciones. Además, señalaron que el Consejo de Administración ya emitió una resolución para oficializar este reconocimiento, aunque los médicos consideran insuficientes estas acciones.
El doctor Ibarra denunció que actualmente los médicos residentes perciben apenas G. 4.400.000 por jornadas de 10 horas diarias, pero tras los descuentos por seguro médico, su salario neto se reduce a G. 3.300.000. “Es indignante que profesionales altamente capacitados tengan que sobrevivir con estos ingresos”, afirmó.
Fuente: https://www.hoy.com.py/nacionales/2025/03/13/medicos-de-ips-exigen-reajuste-y-se-movilizan-hoy-lo-que-responde-el-ips