La bajante extrema del río Paraguay está generando una serie de consecuencias en cadena, entre las cuales se destaca un posible incremento en el precio final del cemento. Según informes de la Industria Nacional del Cemento (INC), la materia prima esencial para la producción de cemento, conocida como clínker, ya no puede ser transportada por vía fluvial debido a la situación actual.
El nivel histórico bajo de las aguas del río Paraguay está forzando a diversos sectores a cambiar su método de transporte, pasando del flete fluvial al terrestre. Este cambio implica un aumento significativo en los costos logísticos, lo que a su vez encarece el precio final de los productos, incluido el cemento.
Gerardo Guerrero, presidente de la INC, ha señalado que el uso del transporte terrestre en lugar del fluvial puede aumentar el costo del producto final en un 80%. Aunque hasta el momento no se ha producido un ajuste en los precios, la situación actual obliga a considerar modificaciones en los próximos días.
“En la próxima semana tendremos los resultados de los análisis y decidiremos si es necesario realizar un ajuste en los precios. Estamos evaluando si hacerlo de manera gradual o aplicarlo de inmediato,” explicó Guerrero en una entrevista con Telefuturo.
La industria del cemento se encuentra en un dilema, ya que el aumento en los costos de transporte podría afectar directamente a los consumidores. La decisión de cómo y cuándo implementar estos cambios será crucial para mantener la estabilidad del mercado y minimizar el impacto en la economía.
Costo de flete puede forzar suba en precio de cemento.
— Telefuturo (@Telefuturo) October 8, 2024
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0HQj#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/wlpmIpgLlp
Fuente: Npy