Un estudio del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) en Asturias, España, ha descubierto que los estímulos ambientales físicos y cognitivos pueden lograr un “rejuvenecimiento molecular del cerebro”, según un comunicado del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Este estudio, liderado por el CSIC y publicado en la revista Nature Communications, generó una vasta colección de datos conocida como “atlas molecular”, que describe los cambios moleculares en el hipocampo durante el envejecimiento y su estimulación cognitiva y física.
La investigación se realizó en el Laboratorio de Epigenética del Cáncer y Nanomedicina del CINN, un centro mixto del CSIC, el Gobierno de Asturias y la Universidad de Oviedo. Se usaron ratones que vivieron durante meses en un entorno con una gran variedad de objetos, como juguetes, rampas y túneles, lo que estimuló significativamente su actividad cognitiva, física y social.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Ipparaguay
Según los investigadores, los resultados podrían aplicarse a humanos que realicen cambios en su estilo de vida.
“Los resultados de este trabajo revelan cómo los cambios en nuestro estilo de vida pueden tener un impacto molecular y epigenético en el organismo y ser utilizados en intervenciones de envejecimiento saludable”, explicó Mario Fernández Fraga, coordinador del Laboratorio de Epigenética del Cáncer y Nanomedicina del CINN y colíder del estudio.
5 tips para ayudar al cerebro a rejuvenecer
- Ejercicio Regular: Mantente activo físicamente con ejercicios como caminar, correr o practicar yoga.
- Estimulación Cognitiva: Desafía tu mente con actividades como leer, resolver rompecabezas o aprender un nuevo idioma.
- Entorno Enriquecido: Crea un ambiente variado con nuevos objetos y experiencias para estimular tu cerebro.
- Interacción Social: Participa en actividades sociales y mantén relaciones saludables con amigos y familiares.
- Alimentación Saludable: Consume una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables.