Como unos 300 metros de pura llama se tragaron una granja recicladora en Virgen de Luján, en el Bañado Sur. Los pobres animales no tuvieron suerte y quedaron atrapados entre las llamas, el incendió dejó sin nada a una familia completa. Según la denuncia, el incendio supuestamente fue a causa de unos supuestos adictos y hasta ahora no han podido controlarlo.
Desde eso de la 01:15, unas 14 compañías de bomberos voluntarios están sudando la gota gorda para apagar esos 300 metros de fuego desatado, que aparentemente fue causado por gente con problemas de adicción. La granja, que también funcionaba como recicladora, fue la más perjudicada, con animales muertos y mercancías hechas cenizas. El lugar está en 40ª Proyectada y Antequera, en el Bañado Sur.
Este incendio es de esos que llaman “interface”, como explicó un bombero voluntario, así que tuvieron que reorganizarse para atacar las llamas con chorros de agua sin parar.
Todavía no han podido controlar el incendio en su totalidad y están esperando a que llegue una topadora de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para mover los materiales inflamables.
“Estamos monitoreando desde el aire con drones, tenemos 57 personas y ahora estamos relevando a algunos porque ya llevan muchas horas trabajando. Hacemos un llamado al personal”, comentó el comandante Marcos Almada en Telefuturo. Aunque las llamas ya no son tan grandes, los bomberos creen que si dejan de atacar, el fuego se podría reavivar. “No podemos parar hasta que llegue la topadora y el viento está muy fuerte ahora. Tenemos que lidiar con eso”, remarcó.
Dos chanchos de unos 150 kg cada uno murieron calcinados. Mientras tanto, algunas gallinas lograron escapar, según los datos preliminares.
El fuego como represalia
Doña Petrona Cañete, la principal afectada por el incendio, contó que escuchó ruidos en el patio trasero de su casa después de que su perro ladrara como mucho. Al salir, vio a varias personas, aparentemente con problemas de adicción a las drogas, que estaban robando sus bolsas de reciclaje y supuestamente la amenazaron. Poco después, comenzó el fuego.
“El perro empezó a ladrar y me levanté. La señora que también trabaja aquí me dijo que estaban robando. Salgo corriendo y llamo a mis nietos. Enojado, uno de los intrusos dice: ‘Voy a ir a venirles’, y vuelve con un machete a atacarnos. Después le vimos ya con un encendedor”, recordó.
Robos constantes
Doña Petrona fue a la Comisaría 24ª para denunciar el robo de sus mercancías, cuando uno de sus nietos le avisó que ya habían incendiado su casa.
“En la pieza que comenzaron a quemar estaban mis nietitos, que si tardaba más, los hubiera encontrado muertos”, comentó. Según doña Petrona, los incendios provocados por adictos de la zona no son algo nuevo.
“El que lo hizo es un vecino nuestro. Vino a entrar y estaba juntando cosas para llevarse, y siempre se llevan lo que está cargado. Pero esta vez, como yo tengo gente que vive en este galpón, se llevaron su tele, ollitas y otras cosas más”, indicó.
Doña Petrona pidió que no se refieran a su casa como un “basural”, cuando en realidad es una granja y una recicladora, donde almacenan cartones, plásticos, cubiertas, chatarras y aluminio, para luego venderlos y ganarse la vida de forma honrada.
“La mayoría dice ‘es basural’, pero son reciclajes, son bolsas cargadas de meses de sacrificio para poder entregar mercadería y mucha gente viene a trabajar aquí honradamente. Es un gran perjuicio porque esta mañana se tenía que entregar y ahora quedó en la nada”, expresó.
En el predio había más de 50 bolsas de mercadería que se debían entregar esta mañana.
📌#AHORA Bomberos siguen combatiendo el fuego en el Bañado Sur. Habría sido provocado por adictos de la zona.
— Telefuturo (@Telefuturo) July 20, 2024
🗣''Estamos haciendo monitoreo aéreo y ahora el relevo ya que son varias horas de trabajo, hacemos el llamado a los personales'', expresa el comandante.
🗣''Las llamas… pic.twitter.com/PzRH6JQoJv
Empezar de cero
A pesar del gran incendio que la dejó prácticamente sin nada, Petrona Cañete se mantiene fuerte, con fe, esperanza y con ganas de salir adelante. “Lo perdido no podemos solucionar, entonces no puedo lamentar. Les tengo que demostrar fuerza a mis hijos”, aseguró. Ahora le queda –como dijo con voz quebrada por la impotencia– “empezar de cero, trabajar y luchar otra vez”.
Petrona Cañete vive en el Bañado Sur desde hace 65 años y se graduó como auxiliar de Enfermería. Tiene 7 hijos, dos de ellos ya fallecieron, y 11 nietos. Hace muchos años, dejó su trabajo en el Ministerio de Salud y en el Hospital de Barrio Obrero para cuidar de su hija con síndrome de Down. Con el dinero que ahorró, gracias a ese trabajo, montó su granja y recicladora.
A pesar de su fortaleza, Petrona quiere abrazar a su hijo que falleció hace unos meses después de una larga lucha contra el cáncer.
“Lo único que necesito en este momento es un abrazo de mi hijo que partió hace unos meses. Realmente estoy mal todavía, pasamos tres años en el hospital tratando su cáncer de páncreas. Tenemos muchas deudas porque estuvo mucho tiempo en terapia intensiva”, dijo entre lágrimas.
Aquellas personas que deseen brindarle una ayuda, pueden comunicarse al (0972) 815-912.
📌#AHORA Así amanece la zona del Bañado Sur donde se registró un incendio de grandes proporciones.
— Telefuturo (@Telefuturo) July 20, 2024
''Es muy difícil todo, murieron animales y siempre empieza ahí abajo, no sé. Nosotros trabajamos dignamente'', expresa una vecina.
Para cualquier ayuda contactar al (0972)815912.… pic.twitter.com/K53dTkxZTq
Fuente: https://www.ultimahora.com/incendio-de-gran-magnitud-deja-animales-fallecidos-y-sin-mercaderias-a-recicladores-del-banado-sur