• quiniela
  • arroba
  • z library
  • telefuturo
  • snt
  • rpc
  • traductor guarani
  • rue
  • ruc
martes, septiembre 26, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Interesantes

Fuentes de energía: Energías Renovables y no Renovables

Fuentes de energía

Fuentes de energía

0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
ADVERTISEMENT
5/5 - (49 votos)

Fuentes de energía: Son diversas las fuentes de energía que podemos encontrar, con características y manifestaciones distintas.

Estas se dividen en dos grupos, la energía renovable y no renovable, por eso en este artículo conocerás cuáles son las que componen cada grupo. ¡Seguí leyendo!

ADVERTISEMENT

Qué son las Fuentes de energía

¿Cuáles son las Fuentes de energía?

El primer grupo está formada por las renovables o alternativas:

  • Energía Solar:

Es proveniente del sol y es producto de la fusión de núcleos atómicos de hidrógeno, siendo este el compuesto principal del Sol. La mayoría de la energía del cual se dispone, es de origen solar: la energía hidráulica, tras la evaporación que posteriormente caerá en forma de lluvia y colmará los embalses. El petróleo al igual que el gas natural, es el resultado del deterioro de organismos animales y el carbón, que deriva de los vegetales que gracias al sol han podido desarrollarse.

  • Energía Eólica: 

El aire es energía cinética, que por medio del viento, es aprovechado por molinos de viento en los aerogeneradores. Igualmente, es usado para la producción de electricidad en las centrales eólicas.

ADVERTISEMENT

Ventajas y desventajas de la energía renovable

  • Energía Geotérmica:

Está basado en el calor interior de la tierra, esto por medio del calentamiento de las aguas subterráneas, derretimiento de las rocas, gases subterráneos calientan las aguas de las capas inferiores, y por eso emana a la superficie como líquido caliente o vapor.

Las erupciones se manifiestan de forma intermitente, que generalmente se hallan en regiones volcánicas y son denominadas como géiser que producen la energía Geotérmica.

  • Energía Atómica o Nuclear:

Esta es la que mantiene a las partículas unidas dentro del núcleo de cada uno de los átomos y que, al combinarse con dos núcleos ligeros se constituye uno mayor (reacción de fusión) o cuando núcleo con mayor peso se divide en uno o más (reacción de fisión) la energía es liberada en forma radiante o calorífica. Aquellos que generan núcleos lo hacen a través de la fisión, residuos con mayor periodo de duración y de difícil desecho. 

  • Energía Hidráulica: 

Se trata de la fuerza viva que posee una corriente el cual se aprovecha en forma de energía mecánica para que se puedan hacer funcionar maquinarias o generar energía eléctrica.

Ventajas y desventajas de las fuentes de energía Alternativa

  • Energía Mareomotriz:

El flujo y reflujo del agua producto de las mareas es aprovechada, haciendo uso de una presa (equipado con turboalternadores) para cerrar el ingreso de un río en puntos claves en donde la marea es meramente de vital importancia.

  • Energía química:

Está constituida por reacciones químicas, y tenemos como ejemplos a las pilas eléctricas, explosivos, gasolina y diésel.

  • Energía Térmica:

La energía calórica es resultado de la combustión en el petróleo, gas natural, maquinarias térmicas de carbón y demás combustible.

  • Energía Radiante:

Consiste en la energía proveniente de las ondas electromagnéticas, tales como equis y ultravioleta, rayos gamma; rayos luminosos e infrarrojos, ondas hertzianas.

  • Energías Hidrotérmica:

Es producto de la caída de temperatura de un cuerpo, entre las fuentes frías y las termales. En una planta de este tipo, se procede a la utilización del agua caliente de la superficie del mar y agua fría del fondo.

También te puede Interesar: Energía Térmica: Conceptos, Formas de obtención y Comparación

Dado que la temperatura del agua no es lo altamente requerido, se emplea un líquido con un punto de ebullición muy leve (cloruro de etilo) para que esta se vaporice, en donde el vapor activará el funcionamiento del turbo alternador, como sucede en las centrales termoeléctricas.

Fuentes de energía no renovables:

  • Carbón Mineral
  • Gas Natural
  • Petróleo
Looks like you have blocked notifications!

▶️ Índice:

  • Qué son las Fuentes de energía
    • ¿Cuáles son las Fuentes de energía?
    • El primer grupo está formada por las renovables o alternativas:
    • Ventajas y desventajas de la energía renovable
    • Ventajas y desventajas de las fuentes de energía Alternativa
    • Fuentes de energía no renovables:
ShareTweetSend

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación exclusivamente digital que utiliza todas las plataformas sociales en busca de entregar de manera instantánea la noticia del momento y los hechos más importantes del día, nuestra información se apunta a informar según las tendencias en redes. INFO PARAGUAY analiza las informaciones que es relevante para los lectores “Informamos lo que realmente interesa”.Leer Más

Tags

abc abc color amambay ande Celulares cerro porteño COVID covid19 cursos Economía hacienda Huawei infobae interesantes mec olimpia senete subsidio Telebingo utiles

Recent News

Protestas en San Antonio por falta de Agua

🚱 Protestas en San Antonio por falta de Agua

Solidaridad animal, Cocodrilos rescatan a un perrito de río

🐊🐕 Solidaridad animal, Cocodrilos rescatan a un perrito de río

© 2023 IPPARAGUAY

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

© 2023 IPPARAGUAY

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sitemap | Que es | Flip a Coin | Tipo de Cambio | Marcas de Coches