Este martes, las autoridades de Florida intensificaron los llamados a evacuar la zona ante la inminente llegada de Milton, un huracán catalogado como “extremadamente peligroso”. Se espera que Milton toque tierra en la península de Florida la noche del miércoles.
El presidente Joe Biden calificó a Milton como una tormenta potencialmente devastadora, advirtiendo que podría ser “la peor en un siglo” para el estado. “Es una cuestión de vida o muerte. Evacuen ahora, ahora, ahora”, urgió el mandatario.
Milton, que a primera hora del martes se encontraba en el golfo de México como un huracán de categoría 4 con vientos de hasta 230 km/h, podría debilitarse ligeramente a categoría 3 antes de llegar a Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. A las 12:00 GMT, la tormenta se ubicaba a 880 kilómetros de Tampa.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que toda la península está bajo alerta o advertencia, recordando que la región ya sufrió los embates del destructivo huracán Helene hace apenas diez días, que dejó más de 230 fallecidos.
“Si se quedan, morirán”
Jane Castor, alcaldesa de Tampa, no dudó en usar palabras contundentes al referirse a la situación. “Helene fue un llamado de atención, pero esto es literalmente catastrófico. Si eligen quedarse en las zonas de evacuación, morirán”, dijo en una entrevista con CNN.
Las autoridades están distribuyendo generadores, alimentos, agua y lonas en diferentes puntos de Florida, mientras muchos residentes se apresuran a proteger sus hogares o a abandonar la zona. “Todavía tienen tiempo de irse, por favor, háganlo”, insistió DeSantis.
Aunque Milton pasó cerca de la península de Yucatán en México la noche del lunes, provocando intensas lluvias y fuertes vientos, no se reportaron daños graves.
La vicepresidenta Kamala Harris también instó a los floridanos a seguir las indicaciones de las autoridades locales. “Florida, esto será diferente. Tomen esto en serio”, advirtió en una entrevista con ABC.
La gravedad de la situación fue tal que el presidente Biden decidió suspender un viaje planeado a Alemania y Angola esta semana, informó la Casa Blanca.
Preparativos y evacuaciones en Tampa
Mientras el sureste de Estados Unidos sigue recuperándose del paso del huracán Helene, que dejó un saldo de al menos 234 muertos y daños en seis estados, los servicios de emergencia en Florida están en máxima alerta.
En Tampa, decenas de vehículos formaron largas filas en un gimnasio para recoger sacos de arena y prepararse ante las posibles inundaciones que Milton podría traer.
John Gómez, un residente de 75 años que viajó desde Chicago, decidió quedarse en Florida para proteger su casa. “Si estoy en Chicago y sucede algo, no puedo hacer nada. Prefiero estar aquí”, comentó mientras esperaba en la fila.
De acuerdo con el NHC, Milton podría ser la peor tormenta en golpear el área de Tampa en más de un siglo.
Expertos señalan que el cambio climático podría estar contribuyendo a la rápida intensificación de los huracanes. Las aguas oceánicas más cálidas generan más vapor de agua, lo que proporciona más energía a las tormentas y acentúa la fuerza de sus vientos.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) había advertido previamente que la temporada de huracanes de este año sería especialmente activa debido a las temperaturas oceánicas anormalmente altas.
En medio de la campaña presidencial, el expresidente Donald Trump ha criticado la gestión de la respuesta federal tras Helene, alegando, sin fundamento, que los fondos para desastres fueron malversados. Harris calificó estas declaraciones de “extraordinariamente irresponsables”.
Con Milton en camino, la prioridad en Florida es garantizar la seguridad de los residentes, y las autoridades continúan instando a aquellos en zonas de riesgo a evacuar lo antes posible.
Fuente: Diario Hoy py