Con el año viejo a punto de despedirse, muchos ya comienzan a organizar sus planes para el 2025. Para quienes buscan días libres y extensiones de fin de semana, los feriados del próximo año son clave. A continuación, un vistazo al calendario festivo del 2025.
El año comienza con el feriado de Año Nuevo, el 1 de enero, un miércoles. Igual que la Navidad de este año, no ofrece un “puente” perfecto, aunque muchos podrán tomarse días adicionales.
El 1 de marzo, Día de los Héroes, cae en sábado, presentándose como un atractivo feriado inicial.
La Semana Santa, en abril, traerá el Jueves Santo el 18 y el Viernes Santo el 19.
El mes de mayo reserva tres fechas importantes. El 1 de mayo, Día del Trabajador, será un jueves. Las fechas patrias, el 14 y 15 de mayo, miércoles y jueves respectivamente, también marcarán un par de días festivos.
En junio, la conmemoración de la Paz del Chaco, el 12 de junio, será un jueves, ofreciendo una opción más de descanso para los asuncenos.
Julio se presenta sin feriados, pero el mes siguiente se llena de celebraciones. El 15 de agosto, la Fundación de Asunción, cae en viernes, un feriado inamovible ideal para planificar un fin de semana largo. El 29 de septiembre, un lunes, permite disfrutar de un fin de semana prolongado.
Los últimos días festivos del año estarán el 8 de diciembre, Festividad de la Virgen de Caacupé, en lunes, y el 25 de diciembre, Navidad, en un jueves.
Estos son los feriados inamovibles del 2025: el 1 de enero, el 14 y 15 de mayo, el 15 de agosto, el 8 de diciembre y el 25 de diciembre.
Fuente: ( https://www.hoy.com.py/nacionales/2024/12/06/estos-son-los-feriados-del-2025-muchos-jueves-entre-ellos )