Diciembre no solo trae consigo el esperado aguinaldo, sino también un aumento significativo de ciberdelincuentes que buscan aprovechar la temporada para realizar fraudes. Con el flujo de dinero que trae esta época, especialmente a través de pagos electrónicos, los estafadores se aprovechan de los trabajadores desprevenidos.
Este mes, muchas personas recurren a pagos digitales, ya sea por transferencias bancarias o tarjetas, dejando atrás el uso de efectivo. Sin embargo, esto no garantiza seguridad. Los estafadores se aprovechan de esta tendencia, creando sitios web falsos, enviando mensajes de texto o utilizando aplicaciones de mensajería para robar información confidencial.
Para prevenir ser víctima de estas estafas, la Policía Nacional comparte varias recomendaciones:
- Protege tus datos personales y bancarios: No ingreses información en sitios no verificables. Los ciberdelincuentes crean páginas fraudulentas para robar datos sensibles.
- No caigas en las ofertas tentadoras: Diciembre es temporada de grandes descuentos y promociones en línea. Estafadores saben que las personas están más dispuestas a comprar, lo que les permite engañar a las víctimas con precios irresistibles.
- Fortalece tus contraseñas: Utiliza combinaciones de letras, números y símbolos para tus contraseñas en sitios de bancos, redes sociales y correos electrónicos.
- Verifica siempre antes de responder: Si recibes mensajes sospechosos, no contestes. Contacta directamente a las empresas o bancos a través de sus canales oficiales para confirmar la autenticidad de los mensajes.
- Seguridad al retirar el aguinaldo: Si planeas retirar dinero en efectivo, acude a cajeros automáticos ubicados en zonas concurridas y vigiladas para reducir el riesgo de robo.
La Policía Nacional alerta a los ciudadanos sobre estos riesgos, recordando que la prudencia y la verificación son clave para evitar ser víctima de estafas durante esta temporada de aguinaldos.
Fuente: https://www.hoy.com.py/especiales/2024/12/14/temporada-de-aguinaldo-y-estafadores-riesgos-que-se-corren-y-como-no-caer-en-enganos