• quiniela
  • arroba
  • z library
  • telefuturo
  • snt
  • rpc
  • traductor guarani
  • rue
  • ruc
martes, septiembre 26, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home hoy paraguay

El sector paraguayo del Ka’a He’ê responde a la OMS

El sector paraguayo del Ka'a He'ê responde a la OMS

El sector paraguayo del Ka'a He'ê responde a la OMS

ADVERTISEMENT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
5/5 - (25 votos)

El sector paraguayo del Ka’a He’ê responde a la OMS: El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni, ha puesto en entredicho las palabras emitidas por la Organización Mundial, al afirmar que el uso prolongado de edulcorantes, incluso de la stevia, puede ocasionar efectos no deseados en la salud.

En este sentido, ha defendido que no es competencia de la OMS señalar qué alimentos son seguros y cuáles no, ya que esto es responsabilidad del “Codex Alimentario”. Además, ha recordado que este organismo ya ha aprobado el consumo de ka’a he’ê, por lo que su ministerio solicitará informes y tomará medidas al respecto.

ADVERTISEMENT

El sector paraguayo del Ka’a He’ê responde a la OMS: La Stevia no es dañina

La Cámara Paraguaya del Ka’a He’ê ha emitido una respuesta a la reciente declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que desalienta el uso de edulcorantes, incluyendo la Stevia o Ka’a He’ê. Según la OMS, estos edulcorantes, utilizados a largo plazo, podrían aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

El Ka’a He’ê bajo cuestionamiento

En la lista de edulcorantes desaconsejados por la OMS se encuentran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la Stevia y sus derivados. Esta inclusión de la Stevia, comúnmente conocida en Paraguay como Ka’a He’ê, ha desatado una respuesta por parte de los defensores de este producto en el país.

ADVERTISEMENT

Una respuesta contundente a la OMS

El Lic. Juan Barboza, presidente de la Cámara Paraguaya del Ka’a He’ê, ha refutado las afirmaciones de la OMS, calificándolas de carentes de validez y sentido. Barboza sostiene que la OMS está dañando más que ayudando con tales declaraciones. Afirma que la efectividad benéfica de la Stevia ha sido probada en diversos estudios científicos, especialmente en Japón, donde varias universidades han validado su uso.

Barboza continuó mencionando que universidades de Alemania, Dinamarca y España han corroborado los beneficios de la Stevia. Criticó a la OMS por perder credibilidad durante la pandemia y sugirió que esta organización está trabajando en contra de la salud pública.

Beneficios de la Stevia

Barboza defendió los beneficios de la Stevia, argumentando que la planta es útil para controlar la diabetes tipo II debido a sus glicósidos edulcorantes sin calorías. También señaló que la Stevia se utiliza en la fabricación de alimentos para animales debido a sus propiedades antiparasitarias naturales, y como un fertilizante natural.

La ingeniera agrónoma Rosanna Britos, líder del Programa de Investigación de Ka’a He’ê del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), apoya esta postura. Britos sostiene que la Stevia es un edulcorante natural, no calórico y originario de Paraguay. Asegura que no está demostrado que la Stevia cause daño a la salud, sino que, por el contrario, ayuda a regular el consumo de azúcar.

En resumen, los defensores de la Stevia en Paraguay rechazan las recientes afirmaciones de la OMS y sostienen que esta planta tiene muchos beneficios, tanto para la salud humana como para la agricultura y la ganadería.

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Índice:

  • El sector paraguayo del Ka’a He’ê responde a la OMS: La Stevia no es dañina
    • El Ka’a He’ê bajo cuestionamiento
    • Una respuesta contundente a la OMS
  • Beneficios de la Stevia

Recomendados

  • All
  • Telebingo
  • Senete
  • quiniela
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 26 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 25 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

Seneté 24 de Septiembre del 2023 resultado del sorteo

Seneté 24 de Septiembre del 2023 resultado del sorteo [̲̅$̲̅( ͡◐ ͜ʖ ͡◐)̲̅$̲̅]

Resultado del Sorteo de Telebingo Triple 24 de Septiembre 2023

Resultado del Sorteo de Telebingo Triple 24 de Septiembre 2023 ☜ ( ͡🔥 ͜ʖ ͡🔥)

resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 24 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 23 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación exclusivamente digital que utiliza todas las plataformas sociales en busca de entregar de manera instantánea la noticia del momento y los hechos más importantes del día, nuestra información se apunta a informar según las tendencias en redes. INFO PARAGUAY analiza las informaciones que es relevante para los lectores “Informamos lo que realmente interesa”.Leer Más

Tags

abc abc color amambay ande Celulares cerro porteño COVID covid19 cursos Economía hacienda Huawei infobae interesantes mec olimpia senete subsidio Telebingo utiles

Recent News

Alex Tinajero antes y despues con su esposa

Alex Tinajero antes y después de un enamorado ❤️ incondicional

Sam Smith antes y después

Sam Smith antes y después 👉​ Cambios 👉Fotos

© 2023 IPPARAGUAY

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

© 2023 IPPARAGUAY

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sitemap | Que es | Flip a Coin | Tipo de Cambio | Marcas de Coches