Un reciente estudio revela que el deshielo de los glaciares ha acelerado su ritmo en la última década a nivel mundial, lo que podría llevar a un aumento irreversible del nivel del mar. Este fenómeno, impulsado por el calentamiento global causado por actividades humanas, pone en peligro tanto a los ecosistemas como a millones de personas que dependen de estos colosos de hielo para obtener agua dulce.
Los glaciares, considerados reguladores climáticos clave, están perdiendo hielo a una velocidad alarmante. Según un equipo internacional de investigadores, entre 2012 y 2023, aproximadamente un 36% más de hielo se ha derretido en comparación con el período 2000-2011. En promedio, cada año se pierden unas 273.000 millones de toneladas de hielo, suficiente para abastecer de agua a la población mundial durante tres décadas.
Michael Zemp, coautor del estudio y experto de la Universidad de Zúrich, afirmó que los resultados son “impactantes”, aunque no inesperados dada la magnitud del cambio climático. Desde el inicio del siglo XXI, los glaciares han perdido cerca del 5% de su volumen total, con variaciones regionales significativas: mientras algunas áreas, como la Antártida, han registrado pérdidas del 2%, otras, como los Alpes, han visto desaparecer hasta el 40% de sus glaciares.
El estudio, coordinado por el Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares (WGMS), la Universidad de Edimburgo y el grupo Earthwave, combina mediciones de campo y datos satelitales para crear un “punto de comparación” sin precedentes. Según Zemp, este análisis sugiere que los glaciares están disminuyendo más rápido de lo previsto en el último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Esto implica que enfrentamos un aumento mayor del nivel del mar para finales de este siglo.
Además de contribuir al ascenso del nivel del mar, el deshielo afectará gravemente el suministro de agua dulce en regiones como Asia Central y los Andes Centrales, donde millones dependen de los glaciares para consumo humano, agricultura y energía. Los científicos estiman que casi dos centímetros del aumento del nivel del mar desde el año 2000 se deben al derretimiento de los glaciares, dejando a cuatro millones de personas más vulnerables a inundaciones costeras.
Este análisis marca un hito al incluir datos de aproximadamente 275.000 glaciares monitoreados mediante tecnología satelital, frente a las evaluaciones anteriores que solo consideraban unos 500 glaciares representativos.
¿Cómo podemos hacer frente a esta crisis? La respuesta está en nuestras manos.
Fuente: Diario Hoy py