El dengue vuelve a encender las alarmas en San Lázaro, un distrito del departamento de Concepción, donde un preocupante aumento de casos llevó a las autoridades a declarar emergencia sanitaria. Con medidas intensivas y un llamado urgente a la colaboración ciudadana, el distrito busca contener el brote antes de que la situación se agrave.
27 Casos en Tres Semanas: La Razón Tras la Emergencia
El Dr. Cecilio Roig, director de la Primera Región Sanitaria, informó que en las últimas tres semanas se registraron 27 casos confirmados de dengue en la zona. Aunque la cifra aún no es alarmante, la rápida propagación de la enfermedad encendió las alertas y motivó una respuesta inmediata para evitar que el mosquito Aedes aegypti, principal transmisor, siga ganando terreno.
“La Junta Municipal tomó la decisión de declarar emergencia sanitaria como una medida preventiva. No queremos esperar a que la situación sea más grave para actuar”, explicó el Dr. Roig en una entrevista reciente.
Plan de Acción: Fumigaciones, Concienciación y Eliminación de Criaderos
Desde hace dos semanas, las autoridades locales, en conjunto con la Primera Región Sanitaria, el centro de salud de San Lázaro, la Gobernación de Concepción y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), han puesto en marcha un operativo intensivo en la comunidad.
Las acciones incluyen:
- Fumigaciones para eliminar mosquitos adultos.
- Bloqueos epidemiológicos, que consisten en aislar las áreas afectadas para evitar la propagación.
- Visitas casa por casa, donde se identifica y destruyen posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada.
- Charlas educativas para enseñar a los vecinos cómo prevenir el dengue desde sus hogares.
El Llamado a la Comunidad: “Unidos Podemos Frenar el Dengue”
El Dr. Roig subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en este momento crítico. “Después de cada lluvia, es fundamental que revisemos nuestros patios. Un simple recipiente con agua puede convertirse en un criadero de mosquitos. Necesitamos que todos se sumen a esta lucha para proteger a nuestras familias”, expresó.
Las autoridades también recordaron que la prevención comienza en casa: mantener los ambientes limpios, tapar tanques de agua, desechar objetos innecesarios y limpiar canaletas son acciones clave para reducir el riesgo.
La Lucha Continúa
El operativo continuará durante toda esta semana y, de ser necesario, se extenderá hasta que los casos comiencen a disminuir. Mientras tanto, San Lázaro sigue en alerta, enfrentando un enemigo invisible pero peligroso.
La comunidad tiene en sus manos la posibilidad de frenar este brote. Ahora más que nunca, la unión entre las autoridades y los vecinos será clave para superar esta emergencia sanitaria.
Fuente: https://www.hoy.com.py/nacionales/2025/01/09/emergencia-sanitaria-tras-incremento-de-casos-de-dengue-en-san-lazaro
▶️ Índice: