• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Conflicto amenaza con menos dólares y suba de precios de la canasta básica

Conflicto amenaza con menos dólares y suba de precios de la canasta básica Foto Jens Schlueter

Conflicto amenaza con menos dólares y suba de precios de la canasta básica Foto Jens Schlueter

0
VIEWS
4.9/5 - (25 votos)

Conflicto amenaza con menos dólares y suba de precios de la canasta básica: La invasión de las fuerzas rusas a Ucrania sembró incertidumbre en el mercado internacional, donde Paraguay ve amenazadas sus exportaciones agropecuarias e ingresos y teme un aumento de la inflación.

A raíz del conflicto con Ucrania, no hay seguridad respecto al mercado

A raíz del conflicto con Ucrania, no hay seguridad respecto al mercado ruso, que se destaca como el segundo destino de la soja y la carne paraguaya.

Esta situación podría agravar la merma de dólares por la baja producción de granos, a lo que se suma la suba de los combustibles, que a su vez repercutirá en el aumento de la canasta básica e inflación.

El petróleo brent escaló de USD 90 a USD 102 por barril el viernes y aún se desconoce cuál será su impacto final.

«Yo creo que vamos a ver todavía en Paraguay aumentos de precios del combustible por las últimas subas»

“Yo creo que vamos a ver todavía en Paraguay aumentos de precios del combustible por las últimas subas que se produjeron a partir de la invasión de Rusia a Ucrania; el traslado de los precios internacionales al mercado paraguayo todavía no terminó”, dijo el analista Amílcar Ferreira, de Soluciones Empresariales Inteligentes.

Como este comportamiento influirá en un mayor costo logístico, también tendrá efectos en los precios de los productos de la canasta básica y que se reflejarán en la inflación.

En estos estudios también se tiene en cuenta el precio del pasaje, que también podría tener variaciones dentro de la cadena de impactos del conflicto entre Rusia y Ucrania.

De hecho, antes que se materialicen los efectos en Paraguay, el sector del transporte ya plantea un mayor subsidio o que el aumento de la tarifa se traslade a los pasajeros.

Sobre el punto, Ferreira advirtió que hoy el Estado no cuenta con recursos para subsidios.

En este contexto, el país está en un proceso de recuperación del Covid-19 en medio de una caída de la producción de la soja, que de por sí significa USD 2.000 millones que dejarán de ingresar este año por las exportaciones.

SECTOR AGROPECUARIO.

Los efectos en el agronegocio se agudizan por el mayor costo de producción que ya venían teniendo algunos insumos y donde el combustible también tendrá sus influencias en la tarifa del flete terrestre y fluvial.

En cuanto a Rusia como uno de los principales mercados de la soja y la carne, rubros que significaron un ingreso de casi USD 700 millones solo de ese destino, Ferreira indicó las consecuencias inmediatas en las plantas de Concepción y Minerva en el Norte del país.

“De hecho que los frigoríficos suspendieron los embarques a Rusia y la compra de ganado con el mismo destino por temor a que haya algún tipo de dificultad en el cobro; es decir, como una medida preventiva hasta que la situación se clarifique”, mencionó.

Comentó que la decisión responde a una precaución debido a que no hay seguridad en cuanto al cobro por los productos enviados porque las sanciones de Estados Unidos se pueden endurecer al punto de excluir a Rusia del sistema de la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales.

Sin embargo, hasta el momento el castigo solo se implementó contra dos entidades estatales rusas.

Participación. El año pasado Rusia desplazó a Brasil como segundo comprador de soja y se mantuvo también en el segundo puesto como importador de carne, con una participación del 20%.

En cuanto a la carne se caracteriza principalmente por sus fines industriales, que Paraguay deberá colocar en otros mercados si el conflicto se prolonga.

Exportaciones a Rusia estaban en aumento

El mercado ruso fue cobrando protagonismo en los últimos años con algunas fluctuaciones. En el 2021 compró productos agropecuarios paraguayos y sus derivados por USD 735,9 millones, con un aumento del 53% respecto al 2020.

Por la venta de soja en granos a ese destino ingresaron 377,8 millones el año pasado, lo que significa una participación de 51,3% de la oleaginosa en las exportaciones agropecuarias al mercado euroasiático, mientras que la carne, excluyendo las menudencias y derivados, significó la entrada de 299,5 millones, con una concentración de 40,6%, de acuerdo a los datos del Sistema Informático de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay.

Envío de productos de Paraguay a Rusia
Envío de productos de Paraguay a Rusia

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • A raíz del conflicto con Ucrania, no hay seguridad respecto al mercado
  • «Yo creo que vamos a ver todavía en Paraguay aumentos de precios del combustible por las últimas subas»
  • SECTOR AGROPECUARIO.
    • Sin embargo, hasta el momento el castigo solo se implementó contra dos entidades estatales rusas.
    • Exportaciones a Rusia estaban en aumento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Entró con la otra al telo y murió de un infarto

Entró con «la otra» al telo y murió de un infarto

642
Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

559
Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

441
Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

AUDIO: Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

847
Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

524
Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

VIDEO: Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

399
Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

383
Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

VIDEO: Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

623
Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

VIDEO: Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

17
Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches

11
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio