Una caravana de camiones cisterna salió desde el Comando del Ejército rumbo a las comunidades del Chaco, que están sufriendo lo suyo con la falta de agua potable. En total, están transportando 425.000 litros de agua.
Desde las 6:00 de la mañana de este lunes, los 32 camiones partieron del Cuartel General del Comando del Ejército con rumbo a las poblaciones indígenas que la están pasando mal por la sequía.
En una entrevista con Radio Chaco Boreal 1330 AM, el ministro de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, explicó que van a distribuir el agua en 37 aljibes por todo el Chaco. “Nos estamos llevando 425.000 litros para repartirlos en Villa Hayes, Puerto Pinasco, Pozo Colorado, Teniente Primero Manuel Irala Fernández y Villa Choferes, en Boquerón”, detalló.
El operativo cuenta con el apoyo de varias instituciones estatales, incluyendo a Petropar, que está poniendo el combustible para los vehículos. Además, hay una mano del sector privado, que siempre es bienvenida.
Después de llegar a Presidente Hayes, la caravana se moverá hacia Boquerón, donde las comunidades también están en una situación crítica, y finalmente, irán hasta Alto Paraguay.
En lo que va del año, según Zárate, ya se han llevado 15 millones de litros de agua al Chaco. Además del agua, el Gobierno tiene planeado repartir 27.000 kits de víveres a las comunidades indígenas.
Situación de las comunidades indígenas
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Ipparaguay
La sequía ha golpeado fuerte al Bajo Chaco, donde 65 comunidades indígenas de Presidente Hayes están batallando con la falta de agua. Siguen dependiendo de los tajamares, pero con la ausencia de lluvias, esos reservorios ya casi están secos.
Llevan un mes pidiendo ayuda al Gobierno, mientras intentan cavar pozos para encontrar agua. Pero lo único que encuentran es barro.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco lanzó un comunicado la semana pasada, pidiendo urgentemente agua potable y alimentos en cantidad y calidad, además de asistencia sanitaria, porque ya están apareciendo enfermedades por el consumo de agua no potable. La salinidad del suelo chaqueño tampoco ayuda.
Según el Censo Indígena de 2022, en Paraguay hay 140.206 indígenas, de los cuales 137.507 se identifican con uno de los 19 pueblos. En el Chaco, que incluye los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, vive el 47% de la población indígena del país.
Con la crisis del agua cada vez peor, esta caravana es un alivio temporal, pero las comunidades indígenas necesitan soluciones a largo plazo. Habrá que ver si el gobierno puede mantener el ritmo de ayuda o si estas poblaciones seguirán sufriendo por mucho tiempo más.
Fuente: https://www.ultimahora.com/chaco-una-caravana-de-camiones-lleva-agua-a-comunidades-indigenas-ante-critica-sequia