La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ha señalado que los precios de los productos que componen la canasta básica familiar han experimentado un ligero incremento, que no debería generar alarma entre los consumidores.
En declaraciones a la radio Ñanduti, el presidente de Capasu, Joaquín González, explicó que, según los estudios realizados por la entidad, el aumento en la canasta básica es mínimo. “No hemos detectado nada significativo o que deba llamar la atención, al menos según los datos que hemos recopilado en los supermercados”, afirmó.
González reconoció que, si bien el país experimenta cierta inflación, esta se mantiene “en niveles muy bajos”. Respecto al precio de la carne, señaló que “ha aumentado levemente, pero no es nada preocupante; se trata de subidas normales dentro del mercado”.
Asimismo, González recordó que los supermercados actúan como tomadores de precio, lo que significa que las variaciones en los costos de los productos suelen estar determinadas por los proveedores.
Por otro lado, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación registrada en septiembre de 2024 fue del 0,2%, por debajo del 0,5% observado en el mismo mes del año anterior. No obstante, la inflación acumulada en lo que va de 2024 alcanza el 2,9%, superando ligeramente el 2,5% registrado en el mismo período de 2023. El informe del BCP indica que el aumento de septiembre estuvo influenciado por incrementos en los precios de varias categorías dentro de la canasta básica.
Fuente: Diario hoy py