Beneficiados del segundo pago pytyvo 2.0: El 90% de las personas que se encuentran en el programa de Pytyvo 2.0 ya y han recibido su subsidio según mencionan desde el Ministerio de Hacienda.
La viceministra de economía mencionó que los que aún no fueron beneficiados, se debe a un problema de cédulas vencidas.
La viceministra de Economía, Carmen Marín, dialogó con Radio Nacional del Paraguay y mencionó que al día de hoy, el 90% de los que se encontraban en la lista de beneficiados del segundo pago del programa Pytyvo ya fueron acreditados.
A su vez, la viceministra comenta que hay una pequeña cantidad de los beneficiados que cuentan con un inconveniente sobre el vencimiento de sus cédulas.
También mencionó que lo que hacen es gestionar esa cantidad de manera semanal, y una vez que normalicen esta situación, recibirán su desembolso.
Con respecto a los desembolsos en billeteras electrónicas, la viceministra Marín mencionó que ya se realizó en su mayoría.
Además volvió a recalcar que para realizar un tercer pago, se debe de obtener los fondos que se necesitan para esto.
Para obtener los fondos, aún se encuentran aguardando lo que resuelva el Congreso Nacional, la viceministra Carmen Marín aclara que no se volverá a llamar a un nuevo registro, sino que se apelarán los datos que poseen en el Ministerio de Hacienda.
En total, se ha desembolsado un total de 100 millones de dólares hasta la fecha.
Fue destinado a los trabajadores de los sectores que se encuentran bastante afectados a causa de la pandemia por el COVID-19.
También te puede Interesar: Salud lamenta alto índice de contagios y la desidia ciudadana
En el primer pago, un total de 773.000 personas resultaron beneficiadas, y hasta la fecha, 721.000 personas fueron acreditadas con el segundo pago de 500.000 cada una.
La viceministra celebró que el programa llegó a todos los puntos del país y tuvo un gran impacto en los pequeños comercios.
Para finalizar, la viceministra mencionó que desde el Ministerio de Hacienda se encuentran trabajando en conjunto con sus pares del Ministerio de Desarrollo para ampliar la cobertura del programa de Tekopora.
Comentó que se encuentran en conocimiento de la situación que viven varias personas y es por ello que dentro del plan Ñapu’a Paraguay, también se prevé el aumento de las familias que son beneficiadas.