Aspirina Protect es un medicamento que actúa impidiendo que las plaquetas se adhieran entre sí y previniendo que formen coágulos dañinos que pueden bloquear el torrente sanguíneo.

Se trata de un medicamento antiplaquetario que ayuda a que la sangre fluya sin problemas a través de los vasos sanguíneos.

Por eso, cuando existe alguna condición médica en la que el médico tema la formación de coágulos en los vasos sanguíneos, o cuando padezca algún trastorno o defecto que requiera mantener de coágulos en los vasos sanguíneos.

¿Qué es Aspirina Protect y cuándo se usa?

Aspirina Protect contiene el ingrediente farmacéutico activo ácido acetilsalicílico. Inhibe la coagulación de las plaquetas sanguíneas incluso en pequeños concentraciones Debido a un recubrimiento entérico, el tableta se disuelve en el intestino delgado. Por lo tanto, Aspirina Protect es suave con el revestimiento del estómago y solo se puede tomar si se prescribe por un médico.

Aspirina 100 mg Protección del Corazón

Los comprimidos de Aspirina Protect (comúnmente conocidos como Aspirin Heart Protection o Aspirin 100 mg Heart Protection)

Contiene ácido acetilsalicílico, que en dosis bajas pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiagregantes plaquetarios. Las plaquetas son células muy pequeñas que se incluyen en los componentes de la sangre que trabajan en la coagulación y contribuyen al proceso de formación de coágulos sanguíneos.

La aparición de un coágulo dentro de la arteria impide el flujo de sangre y detiene el suministro de oxígeno y su aparición dentro del músculo cardíaco conduce a un ataque al corazón o angina de pecho, y conduce al accidente brovascular cerebral.

¿En qué caso el médico suele recetar Aspirina Protect?

Aspirina Protect a menudo se prescribe a pacientes después de cirugías cardíacas que tienen como objetivo ensanchar las arterias que irrigan el músculo cardíaco, como operaciones de colocación de stents cardíacos, catoséteres cardíacos y otras cirugías que tienen como objetivo mantener abiertos o dilatados los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardíaco.

El medicamento trabaja para asegurar el buen flujo de sangre en los vasos sanguíneos y prevenir la formación de coágulos que conducen a obstrucciones en las arterias, y esto contribuye a mantener las arterias alvieras abiertas unqueta y finales. por el cierre de los vasos sanguíneos.

1. Los pacientes que sufren de niveles elevados de grasas en la sangre (colesterol)

Tienen más probabilidades de formar coágulos u obstrucciones en los vasos sanguíneos como resultado de la acumulación de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, por lo que a veces, el médico puede considerar que es útil que el paciente tome Aspirina Protect para prevenir la posibilidad de coágulos o para prevenir ataques cardíacos.

2. A los pacientes cardiacos

Que sufren problemas cardíacos importantes causados ​​por una disminución en el flujo de sangre al corazón generalmente se les receta el medicamento Aspirin Protect, ya que este medicamento previene la coagulación de la sangre.

3. Pacientes con arterias coronarias

Aspirina Protect a menudo se receta a pacientes que sufren trastornos o crisis como resultado de un defecto o estrechamiento de las arterias coronarias que alimentan el músculo cardíaco, estos son los pacientes con angina de pecho.

4. Los pacientes con venas varicosas

Son venas dilatadas, por las que la sangre no circula como debería, y que suelen aparecer en las piernas o los pies), tienen más probabilidades de formar coágulos de sangre, que pueden provocar brocaroles en los accidentes sanguíneos los médicos pueden recetar Aspirina Protect para las venas varicosas para prevenir la formación de coágulos dañinos que pueden causar graves crisis de salud.

En general, su médico le recetará Aspirina Protect si cree que padece factores graves que pueden conducir a la formación de coágulos o bloqueos en los vasos sanguíneos. Puede consultar con su médico la razón por la que le receto este medicamento.

También te puede interesar: Diosmina Hesperidina ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es la dosis habitual?

Aspirina Protect se administra para reducir el riesgo de coágulos de sangre y así prevenir las siguientes enfermedades:

  1. Ataques al corazon;
  2. Enfermedad cardiovascular para pacientes con angina de pecho estable o inestable.
  3. Ataque cerebral.
  4. Aspirina Protect también se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre después de algunos tipos de cirugía cardíaca para ensanchar o no bloquear los vasos sanguíneos.

Este producto no se usa como tratamiento de emergencia, sino solo como tratamiento para prevenir infecciones.

Indicaciones

Este tratamiento actúa para prevenir la agregación plaquetaria, por lo que se utiliza en los siguientes casos:

  • Protección contra la recurrencia del infarto de miocardio, infarto agudo de miocardio, angina inestable, después de cirugía vascular, prevención de ataques isquémicos por etapas e infarto cerebral después de causa progresivas.
  • Prevención de la trombosis en los vasos coronarios en pacientes susceptibles
  • Para la prevención de la migraña crónica (migraña).

¿Cuál es la duración del tratamiento con Aspirina Protect?

La duración del tratamiento con tabletas Aspirina Protect varía de un caso a otro, y las dosis también pueden variar según el caso, pero en general, los pacientes pueden continuar con el tratamiento luego de las cirugías (o corazón abierto). ) durante un año o más, según las estimaciones del médico.

Monitor de estado. En otros casos, el médico puede pedirle que use Aspirina Protect durante un período de meses y, en general, la duración del tratamiento la determina el médico a través del examen periódico del paciente.

También te puede interesar: Cetaphil ¿Qué es? ¿Para que sirve? Productos ✓ Jabón ✓ Crema

¿Cuándo tomar la dosis de protección de aspirina?

Dosis de Aspirin Protect, se puede tomar con las comidas, antes o después de las comidas. Pero se recomienda seguir siempre el mismo método, lo que significa que si usted o su médico deciden tomar una dosis de Aspirina Protect después de las comidas, continuar tomando todas las dosis siguientes después de las comidas, el misga las comidas tome una dosis de Aspirina Protect una vez antes de comer y la próxima vez después de comer y la próxima vez durante la comida… Demuestre un método de uso para todas sus dosis.

¿Cuáles son las instrucciones de uso?

  • Es necesario leer el folleto impreso, que se adjunta dentro del paquete de medicamentos del producto.
  • Aspirina Protect se puede tomar con o sin alimentos, generalmente una vez al día o según las indicaciones de su médico.
  • Se recomienda tomar Aspirina Protect a la misma hora todos los días, ya que esto ayudará a recordar la dosis.
  • Aspirina Protect debe tomarse periódicamente para obtener el mayor beneficio del medicamento.
  • La duración del tratamiento depende de su salud y de su respuesta al tratamiento.
  • Si toma Aspirina Protect para prevenir coágulos después de la implantación u otro procedimiento, tome Aspirina Protect con Plavix
  • Durante varios meses a un año después del procedimiento (dependiendo del procedimiento/tipo de stent) o según las indicaciones de su médico.
  • Es importante seguir tomando Aspirina Protect incluso si se siente mejor, y no debe dejar de tomar este medicamento sin consultar a su médico.
  • Busque atención médica de inmediato si tiene algún signo de que este medicamento no está funcionando, como síntomas de un nuevo ataque cardíaco o accidente cerebrovascular (por ejemplo, dolor el pecho/mandíbula o un lado de la cuerpo), dificultad para hablar, cambios arrepentidos en la visión, confusión e incapacidad para concentración).

¿Aspirina Protect es adecuada para mujeres embarazadas?

En general, no se recomienda el uso de Aspirina Protect durante el embarazo. Sin embargo, su médico puede recetarle en ocasiones, si su estado de salud requiere tratamiento con este medicamento.

Durante el embarazo, Aspirina Protect debe usarse solo cuando sea claramente necesario, y su médico le informará los beneficios y riesgos de uso durante el embarazo. Si está embarazada debe informar médico lo antes posible.

Las enfermedades isquémicas del músculo cardíaco o del cerebro, son condiciones patológicas que provocan escasez de sangre que circula o llega al corazón o al cerebro, y son enfermedades graves, y casion de pueden compeden lica conse las arterias y accidente cerebrovascular. Una de las enfermedades o condiciones más famosas que a menudo se asocia con la isquemia del corazón o el cerebro.

Hasta ahora ha habido dificultad para tratar la cardiopatía isquémica u otras enfermedades isquémicas en mujeres embarazadas, ya que hay poca experiencia/poca información sobre la eficacia y seguridad de muchos tratamientos.

¿Se puede usar Aspirina Protect con Plavix?

Sí, es posible tomar comprimidos de Aspirin Protect con Plavix (Plavix es un medicamento que aumenta los anticoagulantes), para aumentar la fluidez de la sangre y asegurar un flujo fluido de sangre en los vasos sanguíneos.

El tratamiento con la combinación de clopidogrel y aspirina tiene como objetivo prevenir nuevos ataques cardíacos, especialmente en pacientes con angina inestable, mantener abiertos los vasos sanguíneos y prevenir la formación des prosción de cosés querción de los prosción de cosés acrónimos.

También te puede interesar: Vibazina ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se toma? Efectos secundarios

Dosis de proteccion de Aspirina Protect

Este tratamiento es solo para adultos, de la siguiente manera:

  1. En el caso de angina de pecho inestable y en casos de protección frente a la recurrencia del infarto de miocardio y tras cirugía vascular: (1-3) comprimidos al día
  2. Si sufre de infarto agudo de miocardio (1-2) pastillas diarias
  3. Para evitar la aparición de ataques isquémicos escalonados e infartos cerebrales (1-3) comprimidos al día
  4. Evitar la trombosis coronaria y proteger contra las migrañas: (1-2) comprimidos al día
  5. Después de operaciones quirúrgicas de los vasos sanguíneos o cualquier intervención en los mismos (1-3) comprimidos al día
  6. El tratamiento se toma con una cantidad suficiente de líquidos.

Contraindicaciones

Este remedio no se utiliza en los siguientes casos:

  • Si es alérgico al principio activo o a los antiinflamatorios no esteroideos
  • o si tiene ulcera de estomago o duodenal
Este tratamiento no debe usarse en los siguientes casos, excepto después de consultar a un médico:
  1. Pacientes con asma, pacientes con trastornos estomacales crónicos o recurrentes, pacientes con daño hepático o renal severo.
  2. Si está embarazada o amamantando, no use este remedio a menos que esté bajo la supervisión de un médico.
  3. No use este tratamiento por períodos prolongados, excepto según las indicaciones del médico.
  4. En caso de intoxicación en grandes dosis, contactar inmediatamente con el médico.
  5. Este producto no es para uso en niños.
  6. No deje el medicamento al alcance de los niños.

Interacciones con las drogas

No use este remedio en los siguientes casos sin consultar a un médico: Si está tomando otro medicamento anticoagulante (diluyente de la sangre), o sulfonilurea, metotroxato, digoxina, barbitúricos, litio, sulfo sulfona, antimiduas, yosulfona com.asa, antipir Presión, uricosúricos. El ácido acetilsaliciílico puede aumentar la probabilidad de regurgitación entérica cuando se toma con esteroides o con alcohol.

¿Qué efectos secundarios puede dar la Aspirina Protect?

Los trastornos gastrointestinales son posibles y “las úlceras o la alergia al medicamento pueden ocurrir en raras ocasiones”.

Aspirina Protect sirve como:

  1. Prevención de trombosis arteriales después cirugías que involucran los vasos coronarios (bypass y eliminación de una constricción de los vasos coronarios).
  2. Evitar de accidentes cerebrovasculares después de preliminares han ocurrido etapas (isquémica transitoria ataques, AIT).
  3. Prevención de trombosis arteriales (sangre coágulos en los vasos coronarios) y después de un infarto de miocardio (profilaxis de reinfarto).
  4. Evitar infartos de miocardio en pacientes después de que se determinó un alto riesgo por un medico. Comorbilidades como alta presión arterial, diabetes, sangre elevada los lípidos deben ser tratados al mismo tiempo. También se debe dejar de fumar.
  5. Tratamiento de la angina de pecho inestable.
  6. En el caso de un tratamiento de un infarto agudo de miocardio.
  7. Prevención de trombosis arteriales después cirugías en los vasos sanguíneos.

Lo que necesita saber antes de tomar Aspirina Protect

Aspirin Protect no debe tomarse durante un período de tiempo prolongado o en dosis más altas sin consultar a un médico.

¿Cuándo no se debe tomar Aspirina Protect?

No debe tomar Aspirin Protect en los siguientes casos:

  1. Si tiene una mayor tendencia patológica a sangrar
  2. En el caso que padezca de úlcera gástrica o duodenal;
  3. Si es hipersensible al ingrediente farmacéutico activo ácido acetilsalicílico o otros medicamentos antiinflamatorios (agentes antirreumáticos) o medicamentos para el dolor y la fiebre. Tal hipersensibilidad se manifiesta p. en el forma de asma, dificultad para respirar, problemas circulatorios, hinchazón de la piel y membranas mucosas o erupciones en la piel (urticaria).
  4. En caso de problemas cardíacos, renales y hepáticos graves enfermedades.
  5. Si tiene que tomar metotrexato concomitantemente en una dosis de más de 15 mg por semana.
  6. En los últimos tres meses de embarazo

OBSERVACIÓN: La información proveída en este apartado es meramente informativa, las cuales son extraídas de los prospectos originales de cada medicamento objeto de la publicación. Cabe recalcar que cada síntoma se presenta de manera diferente por lo que es conveniente que consulte con el médico para que le proporcione el medicamento y la dosis necesaria de acuerdo al caso.

Sitemap | Que es | Flip a Coin | Tipo de Cambio | Marcas de Coches