ipparaguay – Aprender nos da felicidad: Lo más importante es la satisfacción por lo aprendido y genera una sensación de felicidad según expertos, por encima de lo que recibimos por ello.
Los factores primordiales en la vida serian, salud, dinero y amor, pero la mayoría de las personas creen que serían mucho más felices si tuvieran más dinero.
Todo esto ya sea, por medio de un gran ascenso del trabajo, una herencia o ganando el premio mayor del bingo.
Aprender nos da felicidad – Estudio reciente dice que el punto principal de la felicidad no es la recompensa
Al menos eso es lo que se piensa, a lo que un estudio reciente, demuestra.
Que el punto principal de la felicidad no es el tamaño recompensa sino como coincide ese premio con las expectativas que fijamos.
A eso se le denomina error de predicción, sería la diferencia entre una recompensa esperada y una real.y esto tiene un papel fundamental en la clave del aprendizaje.
Esto porque, ejerce cierta motivación a repetir dichas acciones que los encaminó a recibir grandes recompensas y actualizar sus creencias sobre lo que es gratificante para uno mismo.
¿Los errores de predicción de recompensas se encuentran relacionadas con la felicidad porque ayuda a entender el mundo mejor que antes?
Para justificar esta idea, los investigadores del University Collage London (Reino Unido), Robb Rutledge y Bastien Blain, diseñaron un trabajo.
Este consistía en que buscaban probar que una recompensa no estaba en la relación con su tamaño.
“Muchas personas piensan que serían más felices si tuvieran dinero”, indicó Rutledge.
“Sin embargo, previamente desarrollamos una ecuación para la felicidad que muestra que la felicidad no depende de la recompensa que obtengan, sino de si lo están haciendo mejor de lo esperado”, continuó diciendo Rutledge.
Aprender nos da felicidad – Expertos hicieron dos experimentos con personas para la prueba de su teoría
Para la prueba, los expertos hicieron dos experimentos con personas como voluntarios. Consistía en que ellos deberían de elegir cual coche ganaría la carrera.
Si conseguía la victoria el automóvil seleccionado por ellos, obtenían un premio. Pero en caso de fallar, se quedarían con las manos vacías.
Los concursantes ya tenían conocimiento de cual seria la recompensa antes de decir a que móvil darle el voto, pero solo mediante la experiencia podrían saber cuál vehículo tenía más posibilidades de salir victorioso.
Los expertos mencionaron que el tamaño de la recompensa no repercutía en la felicidad
En el primer escenario, uno de los coches es la que daba fé de tener más posibilidades de ganar.
Por lo que los concursantes podían conocer más acerca de las “carreras” si optaran por ese automóvil, y aumentarían sus posibilidades de quedarse con el triunfo.
Aunque, en el otro escenario, el móvil considerado “mejor”, o más rápido, cambiaba de manera inesperada de vez en cuando.
Los expertos presentaron su investigación en la revista eLife, donde comentaron que el tamaño de la recompensa no repercutía en la felicidad, es más, los participantes se sintieron más felices cuando podían percibir que vehículo era mejor, incluso cuando el premio era insignificante.
También mencionaron que estar en un ambiente cambiante reduce la felicidad
Del mismo modo, descubrieron que estar en un entorno cambiante puede reducir la felicidad general, comparando a la situación por la que atravesó el coche considerado” mejor”, que con el cambio de escenario tuvo algunas bajas.
“Descubrimos que la felicidad depende del aprendizaje, pero sorprendentemente, no de la recompensa”, aclaró Blain.
También te puede Interesar: Emisoras de Radio Online desde Paraguay Actualizado 2020
“Si los participantes del estudio obtuvieron recompensas pequeñas o grandes, no representaba el factor clave de su felicidad”, culminó Blain.
Por Nicolás Vega
▶️ Índice: