El Grupo INECO es una organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales, y a través de su Fundación INECO, investiga el cerebro humano.
El 10 de octubre es una fecha para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, un aspecto que influye profundamente en nuestro bienestar integral. La salud mental no se trata solo de la ausencia de trastornos o enfermedades, sino que es una parte esencial del bienestar general que nos permite funcionar plenamente en nuestra vida diaria.
La conversación sobre la salud mental ha avanzado mucho, desafiando el estigma y promoviendo la idea de que el bienestar psicológico es tan importante como el físico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo como la ausencia de afecciones.
La salud mental se refiere a un estado de bienestar que nos permite enfrentarnos a las tensiones de la vida, desarrollar nuestras capacidades, trabajar de manera productiva y participar activamente en nuestra comunidad. Es importante recordar que la salud mental no es estática y puede verse afectada por diferentes etapas y desafíos a lo largo de nuestras vidas. Por lo tanto, el enfoque debe ir más allá de la prevención de trastornos mentales y centrarse en la promoción de una vida plena y significativa.
Para fomentar el bienestar psicológico en la vida diaria, ten en cuenta las siguientes recomendaciones prácticas:
- Cultivar relaciones saludables y satisfactorias con amigos y familiares.
- Encontrar un sentido de propósito en la vida.
- Practicar la atención plena y disfrutar del momento presente.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Dormir lo suficiente.
- Comer una dieta saludable y equilibrada.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas.
- Buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
- El bienestar psicológico implica más que lidiar con el estrés y las dificultades cotidianas. Promover hábitos que fortalezcan estos aspectos puede prevenir el malestar futuro y mejorar la calidad de vida. Estas recomendaciones prácticas pueden ayudarnos a fomentar nuestro bienestar psicológico en la vida diaria.
Fuente: Infobae
Si necesitas conversar con alguien y mejorar tu salud mental te recomendamos 2 expertos en psicologia, terapia de pareja, terapia de niños adultos y jovenes,.También realizan terapias Online y presenciales.
Licenciado Arnaldo Antúnez 0994 980 334 Agendamientos solo a travez de whatssap
Licenciada Cintya Antúnez 0992 920 504 Agendamientos solo a travez de whatssa