Habitantes de las localidades de Nueva Colombia, Altos y San Bernardino se movilizaron esta mañana en las inmediaciones del peaje Ecovía, manifestándose en contra del reciente incremento de la tarifa, que pasó a costar 15.000 guaraníes por trayecto.
Desde el 2 de enero, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) implementó el aumento en tres puestos de peaje, entre ellos, el de Ecovía, que conecta las ciudades de Luque y San Bernardino. Este ajuste en las tarifas ha generado un profundo malestar entre los pobladores de la zona, quienes argumentan que el nuevo costo es insostenible para su economía diaria.
“Esto es el colmo, pagar 15.000 de ida y 15.000 de vuelta es una exageración. Es prácticamente imposible seguir así”, expresó Gustavo Taboada, uno de los manifestantes, en entrevista con una emisora local. Taboada explicó que muchos habitantes de Nueva Colombia, una ciudad que ha crecido como zona residencial, no pueden afrontar un gasto diario de 30.000 guaraníes solo en peajes, sumado al costo del combustible necesario para los traslados hacia Asunción o ciudades cercanas.
La protesta de esta mañana consistió en una fila de vehículos estacionados al costado de la carretera, sin bloquear el tránsito. Los manifestantes anunciaron que seguirán con las movilizaciones hasta que el gobierno escuche sus reclamos y se encuentre una solución viable.
En 2024, el Congreso estudió un proyecto de ley que proponía exonerar del pago de peaje a los residentes de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia, pero el proyecto no avanzó. Los pobladores lamentan que esta propuesta no prosperara, ya que habría sido un alivio económico considerable para quienes deben atravesar el peaje a diario.
Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, subrayó la gravedad de la situación, señalando que muchos conductores deben hacer hasta cuatro viajes al día, lo que hace imposible asumir el nuevo monto. Escobar manifestó que los pobladores estarían conformes con regresar a la tarifa anterior de 10.000 guaraníes o con la aprobación de una exoneración parcial para los residentes de la zona.
La protesta continuará hasta que se logre una respuesta concreta por parte de las autoridades, mientras los ciudadanos exigen una solución que les permita enfrentar el aumento sin afectar gravemente su economía.
Fuente: https://www.hoy.com.py/nacionales/2025/01/04/pobladores-protestan-contra-suba-del-peaje-en-ecovia