El Gobierno paraguayo anunció con entusiasmo la firma del Acuerdo de Condiciones Comerciales entre Atome Energy y YaraBela, que implica una inversión de USD 500 millones y generará más de 1.100 empleos. El acuerdo busca impulsar la producción y comercialización de fertilizantes derivados de energía renovable, reafirmando el compromiso de Paraguay con un desarrollo sostenible.
Rodrigo Maluff, viceministro de Rediex, junto a sus colegas de Minas y Energía del MOPC, Mauricio Bejarano, de Economía y Finanzas, Carlos Charotti, y el presidente de Atome Energy, James Spalding, celebraron este acuerdo como un paso crucial hacia una economía más verde.
“Estamos dando un paso importante hacia el posicionamiento del país como plataforma de producción sostenible y verde”, dijo Maluff. “Desde el Gobierno del Paraguay celebramos esta inversión que se alinea con nuestra visión de país sostenible. Paraguay es un modelo en la región y el mundo”.
La inversión estará ubicada en Villeta, aprovechando las ventajas de una zona franca establecida por el gobierno, y generará 1.100 nuevos puestos de trabajo. Además, permitirá la producción de hasta 264.000 toneladas anuales de fertilizante.
Este acuerdo incluye el suministro a largo plazo de toda la producción de nitrato de amonio y calcio de la planta renovable de Atome Energy. YaraBela se encargará de comercializar estos fertilizantes bajo su marca, absorbiendo el 100% de la producción para 2027.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Ipparaguay
Maluff destacó que para ese año, Paraguay será exportador de fertilizantes verdes, contribuyendo a descarbonizar las cadenas de producción. “Este acuerdo es un ejemplo claro de nuestra visión hacia un país con energía 100% renovable y una integración energética ejemplar en la región. Estamos un paso adelante en el modelo del futuro”, subrayó.
James Spalding, de Atome Energy, se mostró satisfecho con el acuerdo, calificándolo como un hito tanto para el país como para la empresa. Añadió que esto no solo representa un avance en fertilizantes sostenibles, sino que también refuerza la posición de Paraguay en la producción de tecnologías verdes.
El acuerdo proporciona una base sólida para que Atome Energy avance con otros proyectos, como el proyecto Yguazú de 300 MW.
Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía del MOPC, destacó la importancia de esta iniciativa para la producción de hidrógeno verde y sus derivados. “Hoy celebramos que la empresa que está impulsando este emprendimiento tenga un mercado. Esto podría significar una apertura de mercado con una nueva generación y un nuevo producto”, señaló.
La idea es que este acuerdo sea un ejemplo y atraiga más inversiones en el sector verde, acompañando el crecimiento y la descarbonización del mundo.
Fuente: https://www.hoy.com.py/negocios/comercio-e-industrias/2024/07/25/anuncian-inversion-de-usd-500-millones-habra-1100-nuevos-puestos-de-trabajos